Articulos
El Bachillerato y la Flexibilidad
El día 15 de marzo de 2009 publiqué en el diario La Región de Ourense un artículo titulado “El Bachillerato y la Flexibilidad”. De aquellas estaba en el Gobierno Rodríguez Zapatero, que llegó a aunar en un solo ministerio Educación y Política Social. Hoy, 8 de abril de 2022, 13 años después, compruebo que nada ha cambiado, que “todo sigue vigente”, salvo que a las leyes citadas habría que añadir la LOMCE y la LOMLOE, fracasadas antes de echar a andar. Por más que releo no veo un solo párrafo que en una adecuación al día de hoy, se pudiese suprimir, excepto algún tanto por ciento que han conseguido maquillar a base de regalar aprobados.
Uno de los aspectos negativos del sistema educativo español es la inestabilidad normativa. En pocos años hemos ido viendo cómo se han sucedido varias leyes en Educación, LOGSE, LOCE y LOE que sumaron, a las luces y las sombras de su propio articulado, la falta del imprescindible consenso social y político. En este marco se incluye el Decreto que fija la estructura y contenidos mínimos del bachillerato y que ha sido anulado por el Tribunal Supremo por considerar que carece de cobertura legal y altera el régimen regulador de la LOE.