• Inicio
  • Artículos
  • Itinera Artis
  • Publicaciones
  • Punto de libro
Iniciar sesión
Cerrar



  • ¿Has olvidado tu contraseña?
  • ¿Has olvidado tu usuario?
  • Crear una cuenta
  • fanfarron.jpg
  • Lade-Violn.jpg
  • manimoreton.jpg
  • portadacuadomeses.jpg
  • portadasepulturalamas.jpg
  • portahuesca.jpg
Previous Next Play Pause
Inicio

Emilia Pardo Bazán, siempre bañada en aire libre

Publicado en Faro de Vigo (Ed. Ourense) 30 de mayo de 2021

El pasado 12 de mayo se cumplía el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán. A lo largo de su vida y en estos últimos cien años, han sido muchos los homenajes recibidos por la escritora, algunos de ellos, de los que nos ocupamos hoy, han sido perpetuados en piedra y bronce.

 

A Coruña, su Marineda inspiradora y querida, es el primer lugar que va erigirle un monumento en 1916. La idea viene ya de años atrás, cuando 1905 un grupo de coruñeses residentes en Lugo acuerdan dedicarle una estatua en su ciudad natal. Para ello crean una comisión que se propone imprimir a sus trabajos la mayor actividad posible, pero la recaudación de fondos a través de suscripción popular dificulta la rapidez deseada a pesar de la colaboración de algunas instituciones y asociaciones. El proyecto se le comunicó a la novelista que escribió una carta a la Comisión aceptando el honor y manifestando su gratitud.

Galería de imágenes
  • Click to enlarge image Foto 1 coruna.jpg
  • Click to enlarge image Foto 2 Carballino.jpg
  • Click to enlarge image IMG_3881.jpg
  • Click to enlarge image condesa-pardo-bazan-01-400x489.jpg
  • Click to enlarge image pardobazan-madrid.jpg
  •  
View the embedded image gallery online at:
http://mercedesgallego.es/#sigFreeIde23dc9e81b

Leer más:Emilia Pardo Bazán, siempre bañada en aire libre

Acisclo Escultor

 

Título: Acisclo Manzano

Autora: Mercedes Gallego Esperanza

Claboración: Pilar Corredoira y Luis G. Tosar

Fotografía: Mani Moretón

Edita: Diputación de Ourense

Año: 2017

 

Ante la imposibilidad de abarcar toda la obra de Acisclo Manzano, escultor de referencia en la plástica gallega desde los años sesenta, la presente obra, Acisclo Escultor, se centró por deseo del artista esencialmente en aquellas esculturas "que chove por elas" (que llueve por ellas), en clara referencia a su obra pública. Se han incluído algunas obras que si bien no están en lugares públicos, si están en lugares de fácil acceso al público.

Galería de imaxenes
  • Click to enlarge image Acisclo 01.jpg
  • Click to enlarge image Acisclo 02.jpg
  • Click to enlarge image Barcia 01.jpg
  • Click to enlarge image Barcia 02.jpg
  • Click to enlarge image CALPURNIA.jpg
  • Click to enlarge image Ola Margarita.jpg
  •  
View the embedded image gallery online at:
http://mercedesgallego.es/#sigFreeIdbcf02229a5

 

 

Últimos artículos publicados
  • El Bachillerato y la Flexibilidad
  • Emilia Pardo Bazán, siempre bañada en aire libre
  • El árbol, estética y simbología en el arte del Renacimiento italiano
  • Astrazeneca No entiendo nada
  • El ocaso de las tarjetas de Navidad
  • Antonio Palacios en Ourense
  • El patrimonio artístico como motor económico
  • Buciños. La soledad del esfuerzo creativo (II)
  • Vivir en un bajo
  • Los retratos de los meses de Pieter Balten en Ourense

 

Lo más leído

  • Monumento a los Hermanos Prieto en O Carballiño (Ourense)
  • Monumento a Concepción Arenal
  • El Mural
  • Astrazeneca No entiendo nada
  • El árbol, estética y simbología en el arte del Renacimiento italiano

Joomla template created with Artisteer.